

Leandro Honrubia es un joven mestizo español de la Nueva España (México) recién llegado a Madrid para perfeccionarse como pintor al lado de Francisco de Goya. Durante las primeras semanas en la capital conoce a la flor y nata de la sociedad madrileña y a Azucena Armendáriz, una bella actriz de teatro, de la cual se enamora.
Tras la ocupación de la capital por parte de las tropas napoleónicas, Leandro descubre que José Bonaparte va a derribar la iglesia que contiene el sepulcro de Diego Velázquez y toma la decisión de rescatar los restos del magnífico pintor para que no se pierdan. Por desgracia, en el intento mata a un soldado francés y se ve obligado a huir de Madrid portando el cráneo de Velázquez, renunciando a su aprendizaje y a su amada.
La fuga se convierte en una peripecia que lo lleva a incorporarse a la guerrilla navarra, donde se convierte en uno de los principales líderes guerrilleros al lado del mítico Xavier Mina. Sin embargo, no puede soportar la separación de su amada y la ocasión para el reencuentro se les presenta cuando la compañía de teatro de la que Azucena es actriz principal actúa en Pamplona, ocupada por los franceses.
«[…] reúne todos los ingredientes del folletín: guerras, duelos, persecuciones, amor y traiciones».
EUROPA PRESS
«2 de mayo, […] cuando España surgió como nación moderna, compuesta por individuos libres y ciudadanos».
FRANCISCO GALVÁN, Diario Córdoba
Ficha técnica